agenda ciudadinvisible

Actividades culturales, políticas y otras tonteras para perder el tiempo de buena forma.

Seminario de Literatura Chilena Contempránea en la UPLA

Organiza Centro de Estudiantes Ped. en Castellano
Facultad de Humanidades, Upla
Paulina Bermúdez

Literatura Chilena Contemporánea
Poesía y narrativa: nexo de dos géneros en el canon literario contemporáneo

Lunes 11 mayo
9.30 a 10.45
Inscripción

11.00 – 11.30
Inauguración: Departamento de literatura
Centro de Estudiantes
Música docta

11.30 – 12.30
1ª mesa
Iván Quezada
Rosa Alcayaga
Pía Barros
Andrés Cáceres (Coordinador)

12.30 – 13.30
Preguntas

13.30 a 15.00
Almuerzo

15.00 -16.00
2ª mesa
Narrativa chilena contemporánea.
Rodrigo Pérez
Daniel Hidalgo
Julio Riffo
Liliana Vera (Coordinador)

16.30
Recital poético
Lectura de poesía
Raimundo Nenen
Claudio Gaete
Daniel Tapia
Diego Ramírez

17.00
Café

Martes 12 mayo
Teatro y novela chilena contemporánea: el problema generacional.
Ballet de la UPLA

11.30 – 12.30
1º mesa
Eddie Morales
Jaime Córdova
Adolfo Bisama
Coordinadora: (Ivonne Fuentes)

12.30-13.30
Preguntas

13.30- 15.00
Almuerzo

15.00
2º mesa Taller Literario La Sebastiana.
Las editoriales en la creación poética:
Juan Eduardo Díaz
Cristóbal Gaete
Erick Carvajal
Claudio Faúndez

16.30
Nancy Gewöld (presentación de libro)

17.00
Café

Miércoles
13 mayo
Neopolicial y Minificción: dos géneros de la posmodernidad.

11.00 a 11.30 horas
Tuna Universitaria

11.30-12.30
1º mesa
Diego Muñoz Valenzuela
Gabriela Aguilera
Consuelo Mafud (Coordinadora)

12.30-13.30
Preguntas

13.30-15.00
Almuerzo

15.00-16.00
2º mesa
Paulina Bermúdez
José Luis Fernández
Laura Elisa Vizcaíno

16.30
Carrusel de minificción. Lectura: Gabriela Aguilera
Lilian Elphik
Diego Muñoz
Susana Sánchez
Laura Elisa Vizcaíno (invitada)

17.30
Café

Exhibición de la cinta D7A (A través de la oscuridad sólo cree)



CALLEJERA producciones, en colaboración con Teatro La Peste y la Corporación Parque Cultural Ex Cárcel, tiene el agrado de invitarles a ver la película Chilena:
D7A (A través de la oscuridad solo cree)

Esta se exhibirá el SÁBADO 21, A LAS 22:00 HRS. En la sala de teatro del Parque Cultural Ex Cárcel.

La mayoría de los actores que intervienen en la cinta, son procedentes y destacada trayectoria en teatro en la ciudad de Valparaíso.
ENTRADA LIBERADA.
D7A_
Drama fantástico que cuenta el viaje de Simón durante los siete días posteriores a la muerte de su pareja, Sara.
Simón trata de dejar en orden sus relaciones, tanto con la difunta Sara, como con su familia y amigos.
En el camino deberá elegir si enfrenta las consecuencias de sus actos o si evadirlas como lo ha hecho hasta ahora.

Dirección : Daniel Vivanco
Guión: Pablo Alveal y Daniel Vivanco
Producción: Pablo Alveal
Dirección de fotografía: Daniel Vivanco
Dirección de arte: Francisco Braiwaithe
Montaje: Claudio Pereira y Ramón PereiraSonido : Álvaro Pacheco Catalán
Música: Varios Artistas, Maps and Diagrams, Holkham, Kangding Ray
Interpretes: Pablo Alveal, Claudia Mena, Roberto Cabrera, Ximena Flores, Maria Angelica Luzzi
Duración: 90 min.

"3º Festival por la desestigmatizacion del Barrio Puerto"


Esta actividad incluye varias bandas como Kafarenass, Fatiga de material y Umbria en Kalafate, entre otras.


Ademas de un show variete y lectura de poesia desde las 16:00 Hrs. en la Plaza Echaurren del Barrio Puerto de Valparaiso. gratis en la Plaza Echaurren.


A rockear!


Lanzamiento EP descargable de Matilde Calavera


Lanzamiento EP descargable "Canciones" de la banda porteña Matilde Calavera.
Miércoles 25 de febrero / Bar Domus (Cochrane 540 / Valpo) / 22:00 hrs
Entrada Liberada
+ Fiesta Lanzamiento EP post show
+ Cumpleaños del guitarrista Ricky Calavera
+ Djs set Matilde Soundsystem
Descarguen el EP desde el blog: http://www.matildecalavera.blogspot.com
"Canciones" es el primer trabajo de estudio de Matilde Calavera. Se trata de cuatro canciones registradas y producidas de forma casera, durante un fin de semana en una casa abandonada en el cerro Placeres. El nombre de la producción alude al interés del colectivo sonoro por jugar con el formato de la canción popular latinoamericana.
Envíanos tus actividades al mail ciudadinvisible@gmail.com para publicarlas en este espacio. Indica bien día, lugar, hora, alguna descripción y MUY IMPORTANTE: una imagen tipo afiche.

Bolsa de Trabajo

Bolsa de Trabajo
¿Quieres vender CiudadInvisible? Estamos buscando canillitas aperrados y militantes para poder ampliar cada vez más nuestro espacio lector. Además, hay comisiones e incentivos. Puedes vendernos en tu lugar de estudios, trabajo o entre tus amigos. Comunícate con nosotros al mail ciudadinvisible@gmail.com.

Titulares

Revista Ciudad Invisible ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO