
agenda ciudadinvisible
Actividades culturales, políticas y otras tonteras para perder el tiempo de buena forma.
Seminario de Literatura Chilena Contempránea en la UPLA

Facultad de Humanidades, Upla
Paulina Bermúdez
Literatura Chilena Contemporánea
Poesía y narrativa: nexo de dos géneros en el canon literario contemporáneo
Lunes 11 mayo
9.30 a 10.45
Inscripción
11.00 – 11.30
Inauguración: Departamento de literatura
Centro de Estudiantes
Música docta
11.30 – 12.30
1ª mesa
Iván Quezada
Rosa Alcayaga
Pía Barros
Andrés Cáceres (Coordinador)
12.30 – 13.30
Preguntas
13.30 a 15.00
Almuerzo
15.00 -16.00
2ª mesa
Narrativa chilena contemporánea.
Rodrigo Pérez
Daniel Hidalgo
Julio Riffo
Liliana Vera (Coordinador)
16.30
Recital poético
Lectura de poesía
Raimundo Nenen
Claudio Gaete
Daniel Tapia
Diego Ramírez
17.00
Café
Martes 12 mayo
Teatro y novela chilena contemporánea: el problema generacional.
Ballet de la UPLA
11.30 – 12.30
1º mesa
Eddie Morales
Jaime Córdova
Adolfo Bisama
Coordinadora: (Ivonne Fuentes)
12.30-13.30
Preguntas
13.30- 15.00
Almuerzo
15.00
2º mesa Taller Literario La Sebastiana.
Las editoriales en la creación poética:
Juan Eduardo Díaz
Cristóbal Gaete
Erick Carvajal
Claudio Faúndez
16.30
Nancy Gewöld (presentación de libro)
17.00
Café
Miércoles
13 mayo
Neopolicial y Minificción: dos géneros de la posmodernidad.
11.00 a 11.30 horas
Tuna Universitaria
11.30-12.30
1º mesa
Diego Muñoz Valenzuela
Gabriela Aguilera
Consuelo Mafud (Coordinadora)
12.30-13.30
Preguntas
13.30-15.00
Almuerzo
15.00-16.00
2º mesa
Paulina Bermúdez
José Luis Fernández
Laura Elisa Vizcaíno
16.30
Carrusel de minificción. Lectura: Gabriela Aguilera
Lilian Elphik
Diego Muñoz
Susana Sánchez
Laura Elisa Vizcaíno (invitada)
17.30
Café
Exhibición de la cinta D7A (A través de la oscuridad sólo cree)

CALLEJERA producciones, en colaboración con Teatro La Peste y la Corporación Parque Cultural Ex Cárcel, tiene el agrado de invitarles a ver la película Chilena:
D7A (A través de la oscuridad solo cree)
Esta se exhibirá el SÁBADO 21, A LAS 22:00 HRS. En la sala de teatro del Parque Cultural Ex Cárcel.
Esta se exhibirá el SÁBADO 21, A LAS 22:00 HRS. En la sala de teatro del Parque Cultural Ex Cárcel.
La mayoría de los actores que intervienen en la cinta, son procedentes y destacada trayectoria en teatro en la ciudad de Valparaíso.
ENTRADA LIBERADA.
D7A_
Drama fantástico que cuenta el viaje de Simón durante los siete días posteriores a la muerte de su pareja, Sara.
Simón trata de dejar en orden sus relaciones, tanto con la difunta Sara, como con su familia y amigos.
En el camino deberá elegir si enfrenta las consecuencias de sus actos o si evadirlas como lo ha hecho hasta ahora.
Dirección : Daniel Vivanco
Dirección : Daniel Vivanco
Guión: Pablo Alveal y Daniel Vivanco
Producción: Pablo Alveal
Dirección de fotografía: Daniel Vivanco
Dirección de arte: Francisco Braiwaithe
Montaje: Claudio Pereira y Ramón PereiraSonido : Álvaro Pacheco Catalán
Música: Varios Artistas, Maps and Diagrams, Holkham, Kangding Ray
Interpretes: Pablo Alveal, Claudia Mena, Roberto Cabrera, Ximena Flores, Maria Angelica Luzzi
Interpretes: Pablo Alveal, Claudia Mena, Roberto Cabrera, Ximena Flores, Maria Angelica Luzzi
Duración: 90 min.
"3º Festival por la desestigmatizacion del Barrio Puerto"
Lanzamiento EP descargable de Matilde Calavera

Lanzamiento EP descargable "Canciones" de la banda porteña Matilde Calavera.
Miércoles 25 de febrero / Bar Domus (Cochrane 540 / Valpo) / 22:00 hrs
Entrada Liberada
+ Fiesta Lanzamiento EP post show
+ Cumpleaños del guitarrista Ricky Calavera
+ Djs set Matilde Soundsystem
Descarguen el EP desde el blog: http://www.matildecalavera.blogspot.com
"Canciones" es el primer trabajo de estudio de Matilde Calavera. Se trata de cuatro canciones registradas y producidas de forma casera, durante un fin de semana en una casa abandonada en el cerro Placeres. El nombre de la producción alude al interés del colectivo sonoro por jugar con el formato de la canción popular latinoamericana.
NUEVAS FUNCIONES DE LA OBRA TEATRAL “SER MADRE” - TEATRO LA PESTE
La obra, cuenta la historia de María Gabriela, una escolar de 17 años que se ve enfrentada a una de las decisiones más importantes de su vida, la Maternidad. A partir de esto se encuentra involucrada en diversas situaciones pasando así por la salud primaria en Chile, la educación, la familia, la religión. Un viaje que revela cómo el entorno social influye a la hora de tomar una decisión.
. “Ser Madre no se agota en el típico tema del embarazo no deseado, sino que muestra la jauría de amenazas sobre la maternidad...Un montaje dinámico para toda la familia que sintetiza un genuino interés por descubrir al ser humano” (La Nación martes 25 de noviembre del 2008 Leopoldo pulgar)
La dramaturgia y puesta en escena es creación propia del grupo, la dirección está a cargo de Danilo Llanos y las actuaciones recaen en las destacadas actrices locales Katty López, Daniella Misle y Katherine Sagredo.
Las funciones se realizaran los siguientes días:
De jueves a domingo: 5-6-7-8-12-13-14-15 de Febrero 2009
Horario: 20:00 horas
Valor de la entrada: 1.500 estudiantes y tercera edad/ 2.500 General
Jueves populares 1.500
Lugar: Sala de teatro Parque Cultural Ex-Cárcel
Fono de contacto: 091380821
teatrolapeste@gmail.com
www.teatrolapeste.cl
Teleradio Donoso en Valaparaíso

La destacada banda que se encuentra promocionado el tercer single de su álbum “Bailar y Llorar”, titulado “Éramos todos felices”, será el número estelar de la inauguración de la Discotheque Blondie de Valparaíso.
Este viernes 30 de enero el Puerto se llena de la mejor música y todo el sonido de Teleradio Donoso, que además, presentará nuevas versiones de “Eres mi persona favorita” y “Pitica”.
La jornada parte a eso de las 23.00 horas y luego a las 2 de la madrugada, será el turno de “Bailar y Llorar” con el show de Teleradio Donoso.
3000 c/cover
2000 s/cover
Blanco 564, Plaza Sotomayor.
"Robotchile" esposición del artista visual Paté

El Jueves 29 de noviembre, a las 19:30 hrs., se inaugurará la exposición titulada “Robotichile”, del artista visual Mario “Paté” Ibarra, en la Sala de exposiciones del Centro de Promoción de Salud y Cultura, ubicado en la calle Condell Nº 1440, sector Corvi, en la ciudad de Quillota.
Robotichile es una instalación que puede ser considerada una extensión de su anterior exposición “CHILE PIN UP: Cuerpo chileno post-dictadura, un monstruo genéticamente neo-barroco”, la cual finalizó el ciclo de exposiciones de los ganadores de la Convocatoria 2008 del Centro de Extensión del CNCA (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes). Mario Ibarra (PATÉ) es Licenciado en Artes de la universidad de Playa Ancha, ha participado en exposiciones individuales en Valparaíso y Temuco, y en innumerables exposiciones colectivas tanto en Chile como el extranjero, destacan su participación en la IX bienal Internacional de Arte de Valparaíso y muestras con el colectivo de artistas porteños “Pintores Portugueses”. Ha realizado labor de docencia en la Facultad de Artes de la UPLA y recibido diferentes premios y menciones en certámenes de pintura a nivel nacional.
Se invita cordialmente a todas las personas que deseen asistir a la inauguración y exposición, que es de acceso liberado. La muestra permanecerá instalada hasta el de diciembre.
Mayor información al teléfono 33-318384.
"Crisis pancreatica de una descomposición útero - cardiaca" en Primer Encuentro de teatro "En Pelotas"

Una mujer o todas las del mundo, viven una serie de sucesos emocionales; desde vivir el amor más puro intensamente y ser rechazada por el hombre que ama, hasta volver a creer en el amor, pero esta vez desde la primera experiencia, ajena, desconfiada, busca ser amada y enamorarse una y otra vez. Es conducida a un laberinto emocional, empapado de ternura, deseos carnales, obsesiones y decepciones. En esta obra se representa a la mujer desde el más puro sentir.
La puesta en escena será en un parque de diversiones. Donde podrán ocurrir todo tipo de situaciones inimaginables, se ahondara en el juego más absurdo de la vida. El montaje en su totalidad, es una mágica propuesta experimental.
Tres actrices interpretarán personajes de niñas, niños, mujeres, madres y hombres; él, será representado desde una absurda proporción de su miembro.
La puesta en escena será en un parque de diversiones. Donde podrán ocurrir todo tipo de situaciones inimaginables, se ahondara en el juego más absurdo de la vida. El montaje en su totalidad, es una mágica propuesta experimental.
Tres actrices interpretarán personajes de niñas, niños, mujeres, madres y hombres; él, será representado desde una absurda proporción de su miembro.
Día: jueves 22 de enero.
Horario: 22. 00 hrs.
Lugar: Parque cultural Ex-carcel
ADHESION:
$1000 general
ELENCO:
CLAUDIA CASANUEVA
KATHERINE DONAIRE
ANTONELLA MERELLO
DIRECCION: COLECTIVO "SE NECESITA DONANTE"
ILUMINACIÓN: LUIS ANSIETA
MUSICA: FRANCISCO RAMIREZ
DISEÑO INTEGRAL: COLECTIVO "SE NECESITA DONANTE"
FOTOGRAFIA: ROSSANA GONZÁLEZ
"Primer Encuentro de Teatro en Pelota" . Este encuentro es parte de la cartelera verano que hemos preparado diversos trabajadores culturales de la Ex Càrcel, luego de un intenso año 2008 de resistencia, unidad y organización por la defenza del Parque Cultural Ex Càrcel como un espacio pùblico, democràtico y popular. Nuestro amor, cariño, fraternidad nos llevo a una bella negociaciòn con el Consejo Nacional de la Cultura, Gobierno regional, Mop, Municipalidad de Valparaìso, etc. y que diò como fruto la llamada a un concurso de arquitectura en que la linea editorial y las necesidades arquitecttònocas fueron discutidas con nosotros. Hoy estamos en una nueva etapa, conformamos el consejo administrativo del Parque y estamos iniciando la discusión por el modelo de gestiòn de este parque cultural. En este contexto se da vida al Encuentro de Teatro en Pelota, que busca la unión entre el futbol y el teatro, lo social y lo cultural, los artistas y su pueblo, en relaciòn fraterna. Del 22 al 25 se estarà desarrollando en el Parque un Campeonato de Futbol barrial y una feria cultural,a demás del encuentro de teatreros locales, amigos que viene de argentina, uruguay y colombia y amogos de la agrupaciòn de actores de Puerto Montt.
“Broken, una tragedia contemporánea”. Estreno capitalino en Valpo

Dirigida por Andrés Ulloa (Play) y con las actuaciones de Daniela Rodríguez, Johanna Peñaloza, Matías Guzmán y Mauricio López, “Broken, una tragedia contemporánea” fue estrenada con gran éxito en diciembre pasado en la sala Lastarria 90, en Santiago, por el colectivo “La Marca Teatro”.
La obra narra la historia de un hombre común que es secuestrado y encarcelado sin explicación alguna por manos anónimas. Develar este misterio se transformará durante su encierro en el aliciente para una furiosa venganza en contra de quien resulte responsable. Hoy, después de quince años una voz hipnótica lo conduce hacia su libertad. Lo que él ignora es que se trata de una libertad condicionada por quien ha elaborado este macabro plan en su contra; el castigo está recién comenzando y este hombre sólo dispone de cinco días para resolver el enigma e intentar descubrir por qué y quién es el causante de su miseria. Sólo así logrará redimirse.
Cuatro personajes, un hombre atormentado por la incertidumbre y la rabia, el victimario y su fantasma, más una joven mujer, víctima accidental de una serie de sucesos que se desencadenan de forma fatídica, son los protagonistas de “Broken, una tragedia contemporánea”.
16, 17 (22:00 hrs) y 18 (20:00 hrs) de enero
Sala de teatro del Parque Cultural Ex-Cárcel
$2.000 general y $1.000 estudiantes y tercera edad
Sala de teatro del Parque Cultural Ex-Cárcel
$2.000 general y $1.000 estudiantes y tercera edad
Festival Internacional de Videodanza de Chile
Festival Internacional de Videodanza de Chile
Entre el 14 y 17 de enero se realizará en el Consejo Nacional de la Cultura, en Valparaíso, el Festival Internacional de Videodanza de Chile, especialidad donde confluyen las disciplinas de Artes Visuales, Cine y Danza. En ella intervienen los medios de edición, la cámara y el cuerpo en movimiento, teniendo como formato de visualización final la pantalla.
Es en 1996 cuando surge en nuestro país la primera obra de videodanza, momento tras el cual se produce un paulatino desarrollo de este nuevo lenguaje, aumentando en los últimos años la producción de obras y artistas nacionales.
Prueba de ello es precisamente el Festival Internacional de Videodanza de Chile (FIVC-09), que en su primera versión contempla además de conferencias y proyecciones de carácter gratuito, talleres. “Cámara Fija para el cuerpo en Movimiento” y “Taller Introducción al videodanza”, serán dictados respectivamente por las destacadas artistas nacionales Francisca Tironi y Brisa MP, y están dirigidos tanto a creadores con experiencia, como a estudiantes e interesados en las áreas de danza, cine, fotografía y otras expresiones artísticas.
El primer taller busca a través del ojo de la cámara aprender a encuadrar el cuerpo en movimiento desde una cercanía que permita la exploración y profundización del cuerpo y su captura. En tanto, el taller introductorio a la videodanza, pretende a través de una metodología teórico práctica visualizar obras y proponer una mirada general por las influencias que conducen al lenguaje y los parámetros del videodanza, realizando también ejercicios prácticos con cámara, trabajando aspectos básicos de secuencias de movimiento y edición.
Las postulaciones para ambos talleres a dictarse en el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, completamente gratuitos y con un cupo para 20 participantes, estarán abiertas hasta este 9 de enero. Los interesados deben revisar las bases de postulación y ficha de inscripción en el sitio http://www.danzaeinterfacechile.com/ y contactarse al correo fivctalleres@gmail.com.
Crujen tablas… se viene el "Sexto Encuentro de Teatro Porteño Independiente"

- Con el slogan "¿Capital Cultural sin salas de teatro…? Igual la hacemos", la organización fija su mirada en la importancia de las iniciativas independientes que hoy permiten el desarrollo de la actividad teatral en Valparaíso, frente a la escasez de lugares e infraestructuras públicas para llevarla a cabo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Envíanos tus actividades al mail ciudadinvisible@gmail.com para publicarlas en este espacio. Indica bien día, lugar, hora, alguna descripción y MUY IMPORTANTE: una imagen tipo afiche.